Todas las publicaciones (3)

Ordenar por

Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria en Colombia

La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) publicó en el 2024 un documento titulado "Caracterización y tipologías de Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC) con enfoque agrobiocultural. Recomendaciones de política", en esta publicación se toma como base la definición del Ministerio de Agrocultura y Desarrollo Rural, en donde la ACFC es el sistema de producción y organización gestionado y operado por mujeres, hombres, familias y comunidades campesinas, indígenas, negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras que conviven en los territorios rurales del país. En donde se desarrollan principalmente actividades de producción, transformación y comercialización de bienes y servicios agrícolas, pecuarios, pesqueros, acuícolas y silvícolas, que suelen complementarse con actividades no agropecuarias.Esta diversificación de actividades y medios de vida se realiza predominantemente a través de la gestión y el trabajo familiar, asociativo o comunitario, aunque también pue

Leer más…

II Seminario de Berries

El II Seminario de Berries fue una jornada académica, en donde se abordarán conferencias enmarcadas en las tendencias agronómicas y socioempresariales que los productores pueden tener en cuenta para cuidar y comercializar sus cultivos de arándanos, moras y fresas.

Leer más…
Vistas: 9
Comentarios: 0

Por Luis Fernando Torres G. M.V., Especialista en extensión Rural, Magister en Desarrollo Rural. Aseagrarias U de A.13580679865?profile=RESIZE_710x

Ilustración Sistema Nacional Regional del Sector Agropecuaria. Adaptación propia a parttir de Res. 000164/2004. 2025

A raíz del reinicio de las sesiones del Consea (Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario) del departamento de Antioquia, en la cual se participó en calidad de representante de los gremios y asociaciones de profesionales del sector regional del agro, es conveniente destacar su importancia en el contexto agropecuario regional y la necesidad que los extensionistas conozcan un poco más de esta instancia de participación, dadas sus funciones y responsabilidades frente a la discusión y ejecución de la política del sector agropecuario.

El Consea es un órgano de coordinación y de diálogo del orden departamental que hace parte del Sistema Nacional Regional del Sector Agropecuario, Pesquero, Forestal, Comercial y de Desarrollo Rural. A su vez, es conveniente identi

Leer más…

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales