• Registrarse
  • Iniciar sesión

redatacolombia3 Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia Logo

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Miembros
    • Invitar
  • Foro
    • Foro
  • Blog
    • Fotos
    • Notas
    • Twitter
    • Youtube
    • Mesa de Trabajo
    • Servicios de Información
  • Contáctenos
  • Mi perfil

VICTOR ALFONSO LOPEZ CARMONA

Hombre

Municipio/Distrito de Residencia La Tebaida

    0
    • Fotos
    • Amigos
    • Muro de comentarios
    • About
    Todas las fotos
    • Linkata

    • Jessica Daniela Villegas Agudelo

    • Carlos Julián Ramírez Gómez

    • soledad sofia arredondo hernande

    • Edgar Gómez Poveda

    Todos los amigos

    ¡Tienes que ser miembro de Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia para agregar comentarios!

    Join Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia

    Los comentarios están cerrados.

    Comentarios

    • German Cabal Idrobo 31 de Marzo de 2016 at 1:33pm

      Estimado Victor  "Hola Buenas tardes, acudo al conocimiento y experiencia del grupo para solicitar informacion de los requerimientos nutricionales del cultivo de mora, con el fin de realizar un plan de Fertilizacion basado en analisis de suelo del cultivo. "

      Te puedo Informar que la eficiencia del fertilizante es la proporcion de nutrientes utilizados por el cultivo en relacion con la catidad total aplicada en la fertilizacion, despues de un analisis Foliar complementado con el estudio analisis de suelo en donde es cultive y/o cutliva la Mora ,

      la mora Castilla se desarrolla mejor en suelos Franco arenosos y/o aricillosos, con ventajas y desventajas segun invierno o verano, lo ideal es el uso de sistem de riego gota a gota, el recurso hidrico para producir un kilo de Mora es de aproximadamente 100 Litros de Agua, 

      El porcentaje absorbido por la Planta es diferente segun el nutriente, segun lecciones aprendidas,  trabajamos PREVENCION,  con silicio Diatomeas algas marinas como fungicidas e insecticidas mezclada con la Biotecnolgia Orius para prevenier enfermedades fungosas como Botrytis con el Producto  tricho-D  y  ataque de insectos  Micos Plag- en donde el Silicio Corta y deshidrata el insecto y elproducto Micos Plag Orius -la Bauceria bassiana lo Seca (Orius)-

      como complemento de la fertilizacion edafica se recomienda aplicar fertilizantes foliar a base de MICROELEMENTOS , en dosis de de 50 cm en bomba de 20 litros con agua. Esta  Fertilizaicion de hace cada quince(15) dias especialmente en epocas de baja  precipitacion.

      LA FERTILIZACION se debe realizar despues de la poda y del control de arvenses para  evitar competencia por agua y nutrientes

      SE DEBE MANTENER UNA RELACION

       CALCIO,  MAGNESO  Y  POTASIO

        CA        :   Mg      : K

          2        :    1        :  1

      Las concentraciones del producto fertilziante se puede consultar en la ficha tecnica del producto

      El producto CODA  CODAFOL K30 de puede utilizar 50 cc x bomba de 20 Litros  y el BIO Q de Orius la misma Cantidad-

    This reply was deleted.

    Género

    Hombre


    Cumpleaños:

    19 de Mayo


    Profesión u oficio (sin abreviaturas)

    TECNOLOGO EN PRODUCCION AGRICOLA y AGRONOMO


    Relación con la Asistencia Técnica y la Extensión

    Prestador del Servicio de Asistenci Técnica


    Nombre de la entidad, asociación, gremio o institución con la que tiene relación laboral, científica o académica

    COLCOCOA SAS


    Región donde realiza sus labores

    Andina, Caribe


    Departamento(s) donde realiza sus labores

    Antioquia, Caldas, Risaralda, Bolívar, Quindio, Valle del Cauca, Norte de Santander, Huila, Tolima


    Departamento de Residencia

    Quindío


    Municipio/Distrito de Residencia

    La Tebaida


    Productos o cadenas de su interés

    Aguacate, Banano, Cacao, Cafe, Citricos, Frutales, Mora, Platano


    Tema o área temática en la que tiene fortaleza

    Establecimiento de cultivos


    En calidad de titular de los datos personales e información sensible, AUTORIZO, de manera voluntaria, previa, explícita, informada, gratuita e inequívoca a LA CORPORACIÓN COLOMBIANA DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA - AGROSAVIA, con NIT 800.194.600-3, para tratarlos de acuerdo con su Política de Tratamiento de Datos Personales la cual declaro conocer y aceptar en atención a que la he consultado en este enlace: https://www.agrosavia.co/media/3620/politicas-para-la-proteccio-n-de-datos-personales-2019.pdF y, además, de conformidad con los Términos de la “autorización de tratamiento de información y datos personales y datos personales sensibles" que igualmente declaro conocer y aceptar pues los he consultado en este enlace: https://www.agrosavia.co/media/10946/t%C3%A9rminos-autorizaci%C3%B3n-de-tratamiento-de-informaci%C3%B3n-datos-personales-y-personales-sensibles.pdf Igualmente, autorizo para que mis datos personales e información sensible se almacenen en las bases de datos que administra AGROSAVIA y sean utilizados o tratados por LA CORPORACIÓN, abarcando expresamente la posibilidad de transferirlos, compartirlos o transmitirlos a terceros para el cumplimiento de su objeto y propósitos misionales, en particular, los relacionados con el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria – SNIA y, especialmente, al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y a sus entidades adscritas y vinculadas, quienes, a su vez, se harán responsables del tratamiento de los datos en calidad de encargados y deberán cumplir con la legislación colombiana alusiva al habeas data y tratarlos únicamente para las finalidades previstas en esta autorización, en su Política de Tratamiento de Datos Personales específica o en la ley.

    Acepto


    Informar un problema  |  Términos de servicio

    © 2025 Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia   Impulsado por Editor de páginas web |  Crea una página web gratis | Ning.com