• Registrarse
  • Iniciar sesión

redatacolombia3 Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia Logo

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Miembros
    • Invitar
  • Foro
    • Foro
  • Blog
    • Fotos
    • Notas
    • Twitter
    • Youtube
    • Mesa de Trabajo
    • Servicios de Información
  • Contáctenos
  • Mi perfil

Maria Cecilia Medina Gutierrez

Mujer

    1
    • Fotos
    • Amigos
    • Muro de comentarios
    • About
    Todas las fotos
    • Linkata

    • Victor Alfonso Guzman Aguirre

    • Fabio Lujan

    • carlos hugo toro acosta

    • Alfredo Sánchez Cabrera

    • LEIDY VIVIANA CASALLAS TORRES

    • Juan David Hincapié González

    • Juan

    • José Fernando Salazar Aguilar

    • BLANCA CECILIA ARCE

    • Gestor de Contenidos Agricolas

    • MIGUEL ENRIQUE GÁMEZ PIÑERES

    • FINAGRO Gestión del Conocimiento

    • oscar palacio

    • Magnolia Rojas

    • César Augusto Díaz C

    • lina maria ordoñez ruiz

    • ALVARO RAMIREZ SUAREZ

    • Ligorio Dussan

    • Constanza Molano

    Todos los amigos

    ¡Tienes que ser miembro de Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia para agregar comentarios!

    Join Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia

    Los comentarios están cerrados.

    Comentarios

    • FINAGRO Gestión del Conocimiento 18 de Abril de 2016 at 10:26am

      De nada Maria Cecilia, gracias por visitarnos. seguiremos tratando de compartir información actualizada del sector agropecuario.   

    • carlos hugo toro acosta 23 de Febrero de 2016 at 7:32am

      ole maría c un placer saludarla, estoy leyendo el material de las ZIDRES, ley 1776 de 2016 y luego te aporto lo que si es que en este país todo se va en buenas intenciones por que mientras uno queremos el bien para el país, mas de uno de los lideres de esta patria anda en función de intereses muy particulares  que hacen desvirtuar el verdadero propósito de estas zonas de desarrollo rural, ojala estas gestiones y debates que propones puedan calar en esos magos por que si algo en mi vida personal por que soy un convencido es que Colombia seguiremos siendo excelentes productores agropecuarios y a eso le tenemos que apuntar por que tenemos los recursos que muchos quisieran tener  como es agua, tierra y biodiversidad, que no somos conscientes de lo que tenemos es diferente pero que somos un país rico nadie entiende como seguimos siendo pobres o sea fuera de que somos muy olímpicos no valoramos lo que tenemos

       

    • Manuel Guillermo Moreno Pérez 23 de Febrero de 2016 at 4:20am

      Hola Maria gracias por tu invitación voy a leérmelo detenidamente  y comentare luego, estoy de acuerdo con tu iniciativa, hay que opinar ahora en cosas que nos afectaran en el futuro. Me he unido a este grupo con ese fin en estar al día y poder aportar desde mi punto de vista, un abrazo.

    • JOHN ALEXANDER GROSS URREGO 9 de Noviembre de 2015 at 8:28pm

      Claro que si, y si no es con esta empres estoy en contacto con mas de 8 exportadores de aguacate en Colombia.

    • César Augusto Díaz C 26 de Febrero de 2015 at 9:36am

      cecilia  en cuanto  a tus fotos  te cuento que en algún momento tuve un problema parecido  y  el daño fue causado por xyleborus.  las cochinillas y la rhizoctonia  llegaron a consecuencia de los daños y exuviacion.   si depronto te sirve ese dato.  

    • Edwin Gutierrez R. 17 de Febrero de 2015 at 10:13pm

      Hola Maria Cecilia, el tema de los portainjertos amerita, a mi concepto, una discusión que involucre los actores del sector, podemos conversar sobre el asunto y compartir experiencias

    • cesar antonio jaramillo jaramill 16 de Julio de 2014 at 7:45pm

      Maria Cecila te allego unas fotos del un perforador de fruto que incluso llega hasta el hueso, Stenoma catenifer, lepidoptero2968689388?profile=RESIZE_1024x10242968689896?profile=RESIZE_1024x10242968689927?profile=RESIZE_1024x10242968690035?profile=RESIZE_1024x1024

    • Carlos Evaristo Reyes 14 de Mayo de 2013 at 7:10am

      La mancha aceitosa que se ve en la ramas jóvenes es un hongo subcuticular que fue identificado como Akaropeltopsis o mancha de fumagina.  A pesar de que no ataca directamente al árbol la apariencia no es agradable al ojo.  Aplicaciones de cobre o inclusive de sulfato de hierro y cinc realizan un buen control

    • Carlos Evaristo Reyes 13 de Mayo de 2013 at 9:33pm

      Hola María Cecilia, buena noche. No se si el comentario de tu foto quedó registrado en el portal, sin embargo, le puedo decir que lo que aparece en la foto no es roya, es liquen que se desarrolla en zonas con alta humedad relativa o el follaje es muy denso y no hay circulación el aíre.  El manejo se hace con productos a base de cobre (sulfato u oxicloruro), teniendo el cuidado de que no haya floración

    This reply was deleted.

    Género

    Mujer


    Cumpleaños:

    18 de Mayo


    Profesión u oficio (sin abreviaturas)

    ING.AGRONOMO


    Relación con la Asistencia Técnica y la Extensión

    Prestador del Servicio de Asistenci Técnica


    Nombre de la entidad, asociación, gremio o institución con la que tiene relación laboral, científica o académica

    HTL


    Región donde realiza sus labores

    Andina


    Departamento(s) donde realiza sus labores

    Antioquia, Caldas, Risaralda, Cundinamarca, Cesar, Norte de Santander, Santander, Tolima


    Productos o cadenas de su interés

    Aguacate


    Informar un problema  |  Términos de servicio

    © 2025 Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia   Impulsado por Editor de páginas web |  Crea una página web gratis | Ning.com