• Registrarse
  • Iniciar sesión

redatacolombia3 Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia Logo

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Miembros
    • Invitar
  • Foro
    • Foro
  • Blog
    • Fotos
    • Notas
    • Twitter
    • Youtube
    • Mesa de Trabajo
    • Servicios de Información
  • Contáctenos
  • Mi perfil

Mario Bernardo Jimenez Tejada

Hombre

Municipio/Distrito de Residencia Guamo

    0
    • Fotos
    • Amigos
    • Muro de comentarios
    • About
    Todas las fotos
    • Linkata

    Todos los amigos

    ¡Tienes que ser miembro de Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia para agregar comentarios!

    Join Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia

    Los comentarios están cerrados.

    Comentarios

    • Mario Bernardo Jimenez Tejada 7 de Noviembre de 2017 at 2:50pm

      Nuevas Tecnologías en Asistencia Técnica y Desarrollo Rural

      Labores propias de la Asistencia Técnica y el Desarrollo Rural tales como análisis de suelos y cultivos, monitoreo de cultivos, disposición de semillas en la siembra, aplicación de pesticidas con mínimo impacto ambiental, mejoramiento de la salud de cultivos y ganado, seguridad de cultivos, pesca, silvicultura, asesoría rural, mapeo de áreas, biodiversidad, conservación ambiental, advertencia temprana de desastre, reducción de riesgos, resiliencia y labores humanitarias, son actualmente realizadas con la ayuda de naves no tripuladas (drones) equipadas con dispositivos acompañados de aplicaciones que interpretan los datos recolectados para ofrecer opciones que orienten la adecuada toma de decisiones. Esta nueva tecnología de alta precisión y bajo costo es fácilmente manejable desde un teléfono móvil o una Tablet, permite ganar tiempo, reducir recursos y minimizar los riesgos derivados del error humano (https://goo.gl/JEZR6J).

      Toda la información recolectada por este medio podría ser canalizada para caracterizar y coordinar esquemas que faciliten la implementación del nuevo Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria-SNIA (https://goo.gl/r6ui9h) operando bajo el concepto de la Agricultura Climáticamente Inteligente (https://goo.gl/BtdhnB) con el propósito de acortar desigualdades sociales y mitigar el impacto esperado por efecto del cambio climático.

      Actualmente Colombia vive una dinámica política y social que está orientando hacia el cambio de paradigmas. Si consideramos que: de nueve millones de hectáreas aptas para la agricultura solo se cultivan cinco por causa de la tenencia; la distribución de la población rural-urbana es inestable debido al desplazamiento; las mayores franjas poblacionales se encuentran por debajo de los 25 años y carecen de alternativas que viabilicen un proyecto de vida; queremos alcanzar una paz estable y dura que permita el desarrollo con equidad, entonces debemos: 1) reestructurar la tenencia de la tierra, 2) mejorar las condiciones económicas, técnicas y culturales de la población rural haciéndolos participes en la resolución de problemas, 3) modernizar el agro y los servicios que allí se prestan abriendo espacios de comunicación para dar a conocer las nuevas tecnologías a los actores actuales y potenciales, facilitando la infraestructura necesaria para su implementación y capacitando en su uso y aplicación.

      Por su privilegiada posición geográfica, su enorme riqueza en recursos naturales y humanos, y por su riqueza y diversidad de culturas, Colombia posee un papel cada vez más relevante en el contexto de la geopolítica; tenemos las condiciones necesarias para llegar a ser un país próspero en tiempos del cambio climático y con posibilidad de liderar la producción vegetal dentro del marco de la globalización. Para lograr este propósito es necesario aceptar el cambio que hoy vivimos, contribuir positivamente para que el periodo de posconflicto llegue a buen término, desarrollar el agro integrando nuestra agro-biodiversidad dentro de sistemas alimentarios sostenibles, pero sobre todo, debemos superar los vicios administrativos heredados de la Colonia que han perpetuando el sistema pseudo-feudal en que nos encontramos impidiendo posibilidades de desarrollo y equidad, garantizando la disposición política de los actores para trabajar en un propósito común y por el interés general, de otra forma seremos presa fácil en el tiempo de la crisis global que se aproxima (https://goo.gl/9MLYtW).

    This reply was deleted.

    Género

    Hombre


    Cumpleaños:

    21 de Mayo


    Profesión u oficio (sin abreviaturas)

    Ingeniero Agronomo


    Relación con la Asistencia Técnica y la Extensión

    Otro


    Nombre de la entidad, asociación, gremio o institución con la que tiene relación laboral, científica o académica

    Ambisan


    Región donde realiza sus labores

    Andina


    Departamento(s) donde realiza sus labores

    Tolima


    Departamento de Residencia

    Tolima


    Municipio/Distrito de Residencia

    Guamo


    Productos o cadenas de su interés

    Acuicola, Aguacate, Algodon, Alimentos Balanceados, Cacao, Citricos, Fique, Flores y Follajes, Forestal, Frutales, Guadua, Guayaba, Hortalizas, Mango, Plantas Aromaticas, Platano, Yuca, Maíz, Pastos y Forrajes


    En calidad de titular de los datos personales e información sensible, AUTORIZO, de manera voluntaria, previa, explícita, informada, gratuita e inequívoca a LA CORPORACIÓN COLOMBIANA DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA - AGROSAVIA, con NIT 800.194.600-3, para tratarlos de acuerdo con su Política de Tratamiento de Datos Personales la cual declaro conocer y aceptar en atención a que la he consultado en este enlace: https://www.agrosavia.co/media/3620/politicas-para-la-proteccio-n-de-datos-personales-2019.pdF y, además, de conformidad con los Términos de la “autorización de tratamiento de información y datos personales y datos personales sensibles" que igualmente declaro conocer y aceptar pues los he consultado en este enlace: https://www.agrosavia.co/media/10946/t%C3%A9rminos-autorizaci%C3%B3n-de-tratamiento-de-informaci%C3%B3n-datos-personales-y-personales-sensibles.pdf Igualmente, autorizo para que mis datos personales e información sensible se almacenen en las bases de datos que administra AGROSAVIA y sean utilizados o tratados por LA CORPORACIÓN, abarcando expresamente la posibilidad de transferirlos, compartirlos o transmitirlos a terceros para el cumplimiento de su objeto y propósitos misionales, en particular, los relacionados con el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria – SNIA y, especialmente, al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y a sus entidades adscritas y vinculadas, quienes, a su vez, se harán responsables del tratamiento de los datos en calidad de encargados y deberán cumplir con la legislación colombiana alusiva al habeas data y tratarlos únicamente para las finalidades previstas en esta autorización, en su Política de Tratamiento de Datos Personales específica o en la ley.

    Acepto


    Informar un problema  |  Términos de servicio

    © 2025 Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia   Impulsado por Editor de páginas web |  Crea una página web gratis | Ning.com