Género
Hombre
Hombre
¡Tienes que ser miembro de Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia para agregar comentarios!
Join Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia
Los comentarios están cerrados.
Género
Hombre
Cumpleaños:
26 de Septiembre
Profesión u oficio (sin abreviaturas)
Ingeniero Agrónomo; MSc Producción Agrícola; PhD Agricultura Sustentable
Relación con la Asistencia Técnica y la Extensión
Prestador del Servicio de Asistenci Técnica, Investigador
Nombre de la entidad, asociación, gremio o institución con la que tiene relación laboral, científica o académica
Universidad de La Salle
Región donde realiza sus labores
Andina
Departamento(s) donde realiza sus labores
Bogotá, Cundinamarca, Santander
Productos o cadenas de su interés
Yacón; agroforestales
Comentarios
Buenos días Santiago, quiero preguntarte si es de tu interés que tu libro haga parte del repositorio de la Biblioteca Agropecuaria de Colombia. Nos encantaría poder visibilizar tu trabajo en este espacio.
Buenas Santiago, estoy trabajando en Investigación , en Corpoica, en el momento trabajando en Naranja Margarita, pero ya varios cultivos aneriores, como aji, melón, mango, guayaba, y en cultivos novedosos como Patchulí..
Hola Profe, Soy Aida Palencia
Noticias en Pero y la región andina.
http://www.andina.com.pe/espanol/noticia-gobierno-destina-180-millo...
Atento saludo, Santiago,
Desarrollo trabajos de producción limpia en flores de exportación y papa. Mi especialidad es los suelos: conservación, restauración y fertilidad. Adelanto estudios de msc. en dicha área y actualmente investigo, produzco y asisto técnicamente en dichos temas. Quedo atento, para saber un poco ,más sobre sus gestiones. gracias.
Hola Santiago: En mi municipio siempre se enfatiza en producir de forma organica para poder acceder a mercados internacionales, pero lo cierto es que no se realiza en un 100% ya que ellos vienen de una cultura agropecuaria de uso de muchos insumos quimicos por los cultivos ilicitos. Pero tambien es muy cierto que la mayoria de los agricultores de Puerto Asís, no cuentan con los recursos para aplicar sistemas quimicos y sencillamente no aplican nada, por ende son cultivos organicos. En ese sentido tenemos algunas plantaciones de caña que son organicas y que se esta obteniendo panela. Cualquier otro dota me comentas. Gracias
Hola Santiago, de antemano felicito tu gestión.
Con respecto a tu inquietud implemento BPP, las BPA las voy a implementar como proyecto personal en cultivo de aguacate y guanábana.
En cuanto a producción orgánica tengo conocimiento más no he tenido oportunidad de implementarla.
Ing. Sáenz..
En nombre de la cooperativa de productores COAGROQUEBRADESECA estamos gestionando financiación para establecimiento de cultivo de Cacao bajo practicas amigables con el ambiente..en el municipio Fundación, Dpto Magdalena... lo invito a que nos colabore con esta gestión en la medida de sus posibilidades..
Hola Santiago,
Estoy trabajando con la implementación de BPA en cultivos de café, cacao y frutales (guanabana, mora, tomate de árbol y durazno). Manejo un proyecto de implementación del cultivo de stevia orgánica. A todo esto se suma el uso de tecnologías de agricultura de precisión.
En lo que le pueda colaborar con mucho gusto.