Amor Del Campo es un proyecto que promueve el desarrollo rural para mejorar la calidad de vida de muchas familias campesinas en Colombia. Estamos orientados a la producción agropecuaria de alimentos orgánicos, saludables y nutritivos. Nuestros procesos de producción tecnificados, cuentan con BPA y BPP (Buenas Prácticas Agrícolas y Pecuarias), también con BPM (Buenas Prácticas de Manufactura); para ofrecer alimentos inocuos de calidad.
¡Tienes que ser miembro de Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia para agregar comentarios!
Join Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia
¡Siembra: Donde la innovación transforma el agro colombiano! 🚀
Publicado por Portal Siembra el 3 de Abril de 2025 a las 12:13pm
👩🌾Oferta tecnológica en Variedad de ahuyama (Cucurbita moschata Duchesne ex Poir) AGROSAVIA La Plata para el mercado de consumo en fresco de la región Caribe de Colombia.
Publicado por Portal Siembra el 2 de Abril de 2025 a las 12:19pm
POLICARPA: POLÍTICA INSTITUCIONAL DE MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO
Publicado por Constanza Molano el 2 de Abril de 2025 a las 10:00am
HERRAMIENTAS DE EXCEL PARA SU GESTION EN EXTENSION.
Publicado por Ligorio Dussan el 24 de Julio de 2015 a las 1:19pm
Ofrecemos colino de plátano - Dominico Hartón
Publicado por 2xwp3c6rtqb1z el 26 de Abril de 2021 a las 3:00pm
Memorias Conversatorio Herramientas para la Agricultura Digital
Publicado por Linkata el 20 de Noviembre de 2023 a las 6:10pm
Temas del blog por etiquetas
- de (45)
- asohofrucol (41)
- fnfh (40)
- Extensión (40)
- pnfh (39)
- tvagro (35)
- temporada01 (35)
- extensión (21)
- ot (20)
Archivos mensuales
2025
- Abril (3)
- Marzo (5)
- Febrero (7)
- Enero (1)
2024
- Diciembre (3)
- Noviembre (5)
- Octubre (5)
- Septiembre (13)
- Agosto (9)
- Julio (7)
- Junio (4)
- Mayo (11)
- Abril (8)
- Marzo (6)
- Febrero (3)
- Enero (1)
2023
- Diciembre (5)
- Noviembre (4)
- Octubre (3)
- Agosto (4)
- Julio (8)
- Junio (1)
- Mayo (49)
- Abril (7)
- Marzo (10)
- Febrero (8)
2022
- Diciembre (8)
- Noviembre (13)
- Octubre (1)
- Septiembre (3)
- Agosto (2)
- Julio (5)
- Junio (2)
- Mayo (15)
- Abril (2)
- Marzo (4)
- Enero (6)
2021
- Noviembre (7)
- Octubre (6)
- Septiembre (6)
- Agosto (6)
- Julio (12)
- Junio (8)
- Mayo (7)
- Abril (10)
- Marzo (2)
- Febrero (3)
- Enero (4)
2020
- Diciembre (2)
- Noviembre (4)
- Octubre (1)
- Septiembre (4)
- Agosto (3)
- Julio (2)
- Junio (3)
- Mayo (5)
- Abril (5)
- Marzo (13)
- Febrero (5)
- Enero (4)
2019
- Diciembre (5)
- Noviembre (2)
- Octubre (2)
- Septiembre (8)
- Agosto (4)
- Julio (6)
- Junio (7)
- Mayo (8)
- Abril (1)
- Marzo (8)
- Febrero (13)
- Enero (6)
2018
- Diciembre (1)
- Noviembre (6)
- Octubre (5)
- Septiembre (8)
- Agosto (3)
- Julio (3)
- Junio (7)
- Mayo (5)
- Abril (5)
- Marzo (8)
- Febrero (11)
- Enero (4)
2017
- Diciembre (4)
- Noviembre (4)
- Octubre (4)
- Septiembre (3)
- Agosto (7)
- Julio (5)
- Junio (5)
- Mayo (4)
- Abril (3)
- Marzo (6)
- Febrero (8)
- Enero (8)
2016
- Diciembre (10)
- Noviembre (7)
- Octubre (13)
- Septiembre (4)
- Agosto (3)
- Julio (4)
- Junio (7)
- Mayo (9)
- Abril (14)
- Marzo (10)
- Febrero (11)
- Enero (5)
2015
- Diciembre (5)
- Noviembre (14)
- Octubre (10)
- Septiembre (7)
- Agosto (4)
- Julio (4)
- Junio (2)
- Mayo (2)
- Abril (11)
- Febrero (4)
- Enero (4)
2014
- Diciembre (1)
- Noviembre (27)
- Septiembre (1)
- Julio (2)
- Junio (1)
- Abril (1)
- Marzo (3)
2013
- Diciembre (2)
- Noviembre (2)
- Septiembre (2)
- Agosto (11)
- Julio (14)
- Junio (8)
- Mayo (3)
- Abril (1)
- Marzo (2)
- Febrero (11)
- Enero (9)
2012
- Noviembre (5)
- Octubre (10)
- Septiembre (3)
Comentarios
Señor. Richard Probst Bruce.
Muchas gracias por su valioso aporte.
También considero que es muy importante cumplir con los registros legales. Vamos a investigar más sobre el sello de SPG para seguir creciendo cada día como proyecto productivo orgánico enfocado en el bienestar de los productores del campo y los consumidores colombianos.
Saludos. Feliz día.!
Gracias Juan por compartir el video y resaltar agriculturas no convencionales.
No sobra recordar que según la legislación colombiana, todo alimento que se denomine orgánico, biológico o ecológico debe acreditar certificación de tercera parte, mientras que aquellos de origen agroecológico ya disponen de un sello SPG que es de primera parte y gratuito. Esto es fundamental para legitimarlos ante los mercados y generarle confianza al consumidor.
Saludos,