Cómo ha sido la evolución de la asistencia técnica y extensión rural en Colombia?..
Dejen sus comentarios
¡Tienes que ser miembro de Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia para agregar comentarios!
Join Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia
¡Siembra: Donde la innovación transforma el agro colombiano! 🚀
Publicado por Portal Siembra el 3 de Abril de 2025 a las 12:13pm
👩🌾Oferta tecnológica en Variedad de ahuyama (Cucurbita moschata Duchesne ex Poir) AGROSAVIA La Plata para el mercado de consumo en fresco de la región Caribe de Colombia.
Publicado por Portal Siembra el 2 de Abril de 2025 a las 12:19pm
POLICARPA: POLÍTICA INSTITUCIONAL DE MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO
Publicado por Constanza Molano el 2 de Abril de 2025 a las 10:00am
HERRAMIENTAS DE EXCEL PARA SU GESTION EN EXTENSION.
Publicado por Ligorio Dussan el 24 de Julio de 2015 a las 1:19pm
Ofrecemos colino de plátano - Dominico Hartón
Publicado por 2xwp3c6rtqb1z el 26 de Abril de 2021 a las 3:00pm
Memorias Conversatorio Herramientas para la Agricultura Digital
Publicado por Linkata el 20 de Noviembre de 2023 a las 6:10pm
Temas del blog por etiquetas
- de (45)
- asohofrucol (41)
- fnfh (40)
- Extensión (40)
- pnfh (39)
- tvagro (35)
- temporada01 (35)
- extensión (21)
- ot (20)
Archivos mensuales
2025
- Abril (3)
- Marzo (5)
- Febrero (7)
- Enero (1)
2024
- Diciembre (3)
- Noviembre (5)
- Octubre (5)
- Septiembre (13)
- Agosto (9)
- Julio (7)
- Junio (4)
- Mayo (11)
- Abril (8)
- Marzo (6)
- Febrero (3)
- Enero (1)
2023
- Diciembre (5)
- Noviembre (4)
- Octubre (3)
- Agosto (4)
- Julio (8)
- Junio (1)
- Mayo (49)
- Abril (7)
- Marzo (10)
- Febrero (8)
2022
- Diciembre (8)
- Noviembre (13)
- Octubre (1)
- Septiembre (3)
- Agosto (2)
- Julio (5)
- Junio (2)
- Mayo (15)
- Abril (2)
- Marzo (4)
- Enero (6)
2021
- Noviembre (7)
- Octubre (6)
- Septiembre (6)
- Agosto (6)
- Julio (12)
- Junio (8)
- Mayo (7)
- Abril (10)
- Marzo (2)
- Febrero (3)
- Enero (4)
2020
- Diciembre (2)
- Noviembre (4)
- Octubre (1)
- Septiembre (4)
- Agosto (3)
- Julio (2)
- Junio (3)
- Mayo (5)
- Abril (5)
- Marzo (13)
- Febrero (5)
- Enero (4)
2019
- Diciembre (5)
- Noviembre (2)
- Octubre (2)
- Septiembre (8)
- Agosto (4)
- Julio (6)
- Junio (7)
- Mayo (8)
- Abril (1)
- Marzo (8)
- Febrero (13)
- Enero (6)
2018
- Diciembre (1)
- Noviembre (6)
- Octubre (5)
- Septiembre (8)
- Agosto (3)
- Julio (3)
- Junio (7)
- Mayo (5)
- Abril (5)
- Marzo (8)
- Febrero (11)
- Enero (4)
2017
- Diciembre (4)
- Noviembre (4)
- Octubre (4)
- Septiembre (3)
- Agosto (7)
- Julio (5)
- Junio (5)
- Mayo (4)
- Abril (3)
- Marzo (6)
- Febrero (8)
- Enero (8)
2016
- Diciembre (10)
- Noviembre (7)
- Octubre (13)
- Septiembre (4)
- Agosto (3)
- Julio (4)
- Junio (7)
- Mayo (9)
- Abril (14)
- Marzo (10)
- Febrero (11)
- Enero (5)
2015
- Diciembre (5)
- Noviembre (14)
- Octubre (10)
- Septiembre (7)
- Agosto (4)
- Julio (4)
- Junio (2)
- Mayo (2)
- Abril (11)
- Febrero (4)
- Enero (4)
2014
- Diciembre (1)
- Noviembre (27)
- Septiembre (1)
- Julio (2)
- Junio (1)
- Abril (1)
- Marzo (3)
2013
- Diciembre (2)
- Noviembre (2)
- Septiembre (2)
- Agosto (11)
- Julio (14)
- Junio (8)
- Mayo (3)
- Abril (1)
- Marzo (2)
- Febrero (11)
- Enero (9)
2012
- Noviembre (5)
- Octubre (10)
- Septiembre (3)
Comentarios
Teniendo en cuenta la solicitud de información relacionada con la evolución de la asistencia técnica en Colombia, comparto un blog con información frente al tema. Alguna inquietud por favor hacerla saber por medio de los comentarios. El enlace es el siguiente: http://linkata.co/profiles/blogs/evoluci-n-de-la-asistencia-t-cnica...
Buenas tardes señorita Rubiela Rincon. Sería tan amable de colaborarme compartiendome la información correspondiente a la evolución de la ATA y extensión rural en Colombia. Mi correo es cantautorvallenato@hotmail.com
Quedo atento. Abel Antonio Cepeda
A la pregunta especifica,¿ cual a sido la evolución de la asistencia técnica y extensión rural en Colombia?, tendría que decir que en este tema somos como un cangrejo, muchos avances en conocimientos y técnicas de trabajo pero grandes atrasos en fuentes de trabajo y en oportunidades. Totalmente de acuerdo con los comentarios de trujillocarvajal cuando recalca las gigantescas y masivas importaciones de alimentos, cuando tenemos las condiciones para producirlos y exportarlos nosotros, y agregaría otro punto, la mayoría de profesionales y técnicos agrícolas no somos propietarios de tierras, por el contrario, cada día es mayor la concentración de la propiedad de las tierras de Colombia en muy pocas manos. Para nosotros, todos los profesionales y técnicos agrícolas que nos graduamos, se debería tener unos programas, o lineas de crédito,especiales para poder comprar tierras para producir alimentos desde las mismas universidades, o institutos.
Señorita Rubiela Rincón. Buenss tardes. Mi correo es cantautorvallenato@hotmail.com
Agradezco su aporte.
buenas tardes. Entré para leer el articulo de la evolución de la extensión rural en Colombia pero no lo he podido encontrar aquí. Esto es un foro sobre la pregunta? o es un artículo. Gracias. Agradezco la orientación.
bueno la asistencia tecnica en colombia se reduce por las politicas del gobnierno, pero los entes que estan a cargo de la extension se estan
extinguiendo por que a nadie le interesa el desarrollo del campo colombiano si se observa cada vez se importan mas alimentos. cunado en colombia están las condiciones para producirlos esto es una evidencia de como va los programas de extesion hacia los campesinos colombianos
Evolución histórica de los SETTA década 50 - 2000
Fuente: Elaboración propia
Figura 3. Características del modelo periodo 2000 – 2017
Fuente: Elaboración propia.
Porque aquí no me salen los gráficos.
Hola Yenny Marcela buenas tardes,soy Rubiela de AGROSAVIA, quisiera poder tener su correo para enviarle la información correspondiente a su solicitud sobre la evoluación de la ATA y extensión rural en Colombia. Estoy atenta.