¡Tienes que ser miembro de Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia para agregar comentarios!
Join Linkata- Red de extensionistas y asistentes técnicos Colombia
III Feria Hortifrutícola Agrobío Urabá
Publicado por Asohofrucol el 29 de Septiembre de 2025 a las 2:24pm
TRASPLANTE MECANIZADO DE ARROZ EN HUILA: PRODUCTIVIDAD CON SOSTENIBILIDAD
Publicado por Constanza Molano el 23 de Septiembre de 2025 a las 1:50pm
Tres plataformas, un mismo propósito: innovar desde la Zootecnia
Publicado por ANDRES RODRIGUEZ BLANDON el 18 de Septiembre de 2025 a las 10:37pm
Ofrecemos colino de plátano - Dominico Hartón
Publicado por 2xwp3c6rtqb1z el 26 de Abril de 2021 a las 8:00pm
HERRAMIENTAS DE EXCEL PARA SU GESTION EN EXTENSION.
Publicado por Ligorio Dussan el 24 de Julio de 2015 a las 6:19pm
Evolución de la asistencia técnica agropecuaria y extensión en Colombia
Publicado por Rubiela Rincon Novoa el 17 de Febrero de 2020 a las 6:55pm
Temas del blog por etiquetas
- de (45)
- asohofrucol (41)
- fnfh (40)
- Extensión (40)
- pnfh (39)
- tvagro (35)
- temporada01 (35)
- extensión (21)
- ot (20)
Archivos mensuales
2025
- Septiembre (4)
- Agosto (3)
- Julio (3)
- Junio (3)
- Mayo (4)
- Abril (11)
- Marzo (5)
- Febrero (7)
- Enero (1)
2024
- Diciembre (3)
- Noviembre (5)
- Octubre (5)
- Septiembre (13)
- Agosto (9)
- Julio (7)
- Junio (4)
- Mayo (11)
- Abril (8)
- Marzo (6)
- Febrero (3)
- Enero (1)
2023
- Diciembre (5)
- Noviembre (4)
- Octubre (3)
- Agosto (4)
- Julio (8)
- Junio (1)
- Mayo (49)
- Abril (7)
- Marzo (10)
- Febrero (8)
2022
- Diciembre (8)
- Noviembre (13)
- Octubre (1)
- Septiembre (3)
- Agosto (2)
- Julio (5)
- Junio (2)
- Mayo (15)
- Abril (2)
- Marzo (4)
- Enero (6)
2021
- Noviembre (7)
- Octubre (6)
- Septiembre (6)
- Agosto (6)
- Julio (12)
- Junio (8)
- Mayo (7)
- Abril (10)
- Marzo (2)
- Febrero (3)
- Enero (4)
2020
- Diciembre (2)
- Noviembre (4)
- Octubre (1)
- Septiembre (4)
- Agosto (3)
- Julio (2)
- Junio (3)
- Mayo (5)
- Abril (5)
- Marzo (13)
- Febrero (5)
- Enero (4)
2019
- Diciembre (5)
- Noviembre (2)
- Octubre (2)
- Septiembre (8)
- Agosto (4)
- Julio (6)
- Junio (7)
- Mayo (8)
- Abril (1)
- Marzo (8)
- Febrero (13)
- Enero (6)
2018
- Diciembre (1)
- Noviembre (6)
- Octubre (5)
- Septiembre (8)
- Agosto (3)
- Julio (3)
- Junio (7)
- Mayo (5)
- Abril (5)
- Marzo (8)
- Febrero (11)
- Enero (4)
2017
- Diciembre (4)
- Noviembre (3)
- Octubre (4)
- Septiembre (3)
- Agosto (7)
- Julio (5)
- Junio (5)
- Mayo (4)
- Abril (3)
- Marzo (6)
- Febrero (8)
- Enero (8)
2016
- Diciembre (10)
- Noviembre (7)
- Octubre (13)
- Septiembre (4)
- Agosto (3)
- Julio (4)
- Junio (7)
- Mayo (9)
- Abril (14)
- Marzo (10)
- Febrero (11)
- Enero (5)
2015
- Diciembre (5)
- Noviembre (14)
- Octubre (10)
- Septiembre (7)
- Agosto (4)
- Julio (4)
- Junio (2)
- Mayo (2)
- Abril (11)
- Febrero (4)
- Enero (4)
2014
- Diciembre (1)
- Noviembre (27)
- Septiembre (1)
- Julio (2)
- Junio (1)
- Abril (1)
- Marzo (3)
2013
- Diciembre (2)
- Noviembre (2)
- Septiembre (2)
- Agosto (11)
- Julio (14)
- Junio (8)
- Mayo (3)
- Abril (1)
- Marzo (2)
- Febrero (11)
- Enero (9)
2012
- Noviembre (5)
- Octubre (10)
- Septiembre (3)
Comentarios
Aspectos que voy a tener muy en cuenta a la hora de hacer mi acercamiento hacia un productor, muchas gracias
Pienso que lo que voy a compartir tenga algo que ver con los puntos de vista de LIGORIO:
Y es lo que se llama la estrategia de los intereses compartidos, por medio de la cual se demuestre que los problemas del campo nos incumben y nos afectan a todos de alguna u otra forma, incluido nuestro bolsillo y que la oferta técnica remedia en gran medida esos problemas.
un saludo Ligorio alguna vez compartimos experiencias en Fedepanela gracias al Dr Leonardo Ariza quien habla muy bien de usted.
Buenos días.
Son criterios muy importantes para ponerlos en practica en nuestra labor diaria, teniendo en cuenta el grupo de personas como los productores del, agro que son poco receptivos a las recomendaciones que se les imparten.
Gracias por siempre estar cuestionándome amigo Ligorio
Interesantes planteamientos estimado Ligorio. Personalmente creo que este cuestionamiento debería ser una parte introductoria a un capitulo: Quiere usted ser un buen extensionista?
Es innegable que ser extensionista de verdad es asumir una misión de largo aliento y en el transcurso del ejercicio de la misión nos encontraremos ante circunstancias muy diversas en las cuales para salir bien librados (en el sentido de haber podido actuar de la manera más acertada posible siendo efectivos y fecundos) estos tips son de un alto valor. La formación humanística es entonces fundamental y la experiencia nos dice que ser auténticos y perceptivos nos facilita la tarea. El sentido común es importante para actuar en las comunidades, pero este sin una adecuado conocimiento previo de los seres con quien interactuamos no sería suficiente. Muchas veces pensamos que la simpatía es un factor de entrada, pero también a veces podemos correr el riesgo de mostrar una caricatura nuestra y no la propia esencia de lo que somos. Ser auténticos es mi recomendación acudiendo a la baraja de valores que hallamos construido para nosotros mismos en el objetivo de crecimiento personal.