Estas son las recomendaciones mensuales (julio) para que su cultivo tenga un mejor rendimiento y evite pérdidas por efectos del clima.
Estas son las recomendaciones mensuales (julio) para que su cultivo tenga un mejor rendimiento y evite pérdidas por efectos del clima.
Por Luis F. Torres Giraldo1.
1Médico Veterinario, Especialista en Desarrollo Rural, Magister en Desarrollo Rural.
Durante más de 60 años Agrosavia ha contribuido a través de la ciencia, la tecnología y la innovación (C+T+I) a la transformación del sector agropecuario, enfocando todas sus acciones de investigación al desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de alimentos y a su apropiación por parte de los campesinos, incalculable lo que representa ese gran aporte a través de las investigaciones que ha adelantado la entidad en cabeza de sus investigadores y grupos de apoyo, muy reconocidos a nivel nacional e internacional, en tantas áreas del saber.
La drástica reducción del presupuesto de Agrosavia del 27.5% con respecto a la asignada en el año 2024, se constituye en el más bajo desde que entró en vigencia la Ley 1731 de 2014 (Tomado de comunicado Agrosavia, febrero 16 de 2025), para esta institución adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, responsable y líder d
La agencia de Desarrollo Rural- ADR les invita a participar en la Consulta ciudadana sobre el proyecto de resolución de 2024 “Por medio de la cual se reglamentan los requisitos para la habilitación de las entidades prestadoras del servicio público de extensión agropecuaria y se dictan otras disposiciones”.
Los documentos para ser revisados son:
1. Resolución derogatoria 422-Versión final
2. MEMORIA JUSTIFICATIVA VF RESOLUCIÓN 422
Consultelos Aquí
Enviar sus comentarios al correo asistenciatecnica@adr.gov.co