extensión agropecuaria (4)

Desde la perspectiva de la innovación asociada a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la incorporación de estas herramientas resulta clave para el fortalecimiento del sector agrícola, pues aporta mayor precisión en la toma de decisiones y, en consecuencia, incrementa la eficiencia del sistema productivo.  El uso de TIC basadas en plataformas digitales, Big Data, Analítica e Internet de las cosas, contribuye al uso racional de los recursos, aumento en la productividad y en la rentabilidad de esta. De igual manera la agricultura 4.0 en Colombia posibilitará el desarrollo de productos agrícolas sostenibles a partir de la cultura de los datos y el empleo de TIC. Esta forma de agricultura implica, entre otros aspectos, la utilización de sensores que permiten regular la distancia de siembra, la cantidad de agua o fertilizante que requieren los suelos o la detección de plagas que afectan los cultivos. En la actualidad, AGROSAVIA ha desarrollado aplicaciones de gran utili

Leer más…

Por Luis F. Torres Giraldo1.

1Médico Veterinario, Especialista en Desarrollo Rural, Magister en Desarrollo Rural.

13462472466?profile=RESIZE_400x

Durante más de 60 años Agrosavia ha contribuido a través de la ciencia, la tecnología y la innovación (C+T+I) a la transformación del sector agropecuario, enfocando todas sus acciones de investigación al desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de alimentos y a su apropiación por parte de los campesinos, incalculable lo que representa ese gran aporte a través de las investigaciones que ha adelantado la entidad en cabeza de sus investigadores y grupos de apoyo, muy reconocidos a nivel nacional e internacional, en tantas áreas del saber.

La drástica reducción del presupuesto de Agrosavia del 27.5% con respecto a la asignada en el año 2024, se constituye en el más bajo desde que entró en vigencia la Ley 1731 de 2014 (Tomado de comunicado Agrosavia, febrero 16 de 2025), para esta institución adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, responsable y líder d

Leer más…

 

12385062669?profile=RESIZE_710xLa agencia de Desarrollo Rural- ADR les  invita a participar en la  Consulta ciudadana sobre el proyecto de resolución de 2024 “Por medio de la cual se reglamentan los requisitos para la habilitación de las entidades prestadoras del servicio público de extensión agropecuaria y se dictan otras disposiciones”. 

Los documentos para ser revisados son:

1. Resolución derogatoria 422-Versión final

2. MEMORIA JUSTIFICATIVA VF RESOLUCIÓN 422

Consultelos Aquí

Enviar  sus comentarios al correo asistenciatecnica@adr.gov.co

 

 

 

 

 

Leer más…

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales