👩🌾☕ ¡Innovación para el café de calidad! 🌱 Descubre el sistema de clasificación de imágenes digitales que mide con precisión la humedad en granos de café, garantizando un mejor almacenamiento y calidad. 🔬💡 Tecnología desarrollada por la Universidad Tecnológica de Pereira - UTP, diseñada para fortalecer el sector cafetero. 📌 Aplicaciones: ✅ Café trillado ✅ Monitoreo de humedad ✅ Almacenamiento eficiente 🔗 Conoce más aquí 👉 https://bit.ly/4hfrD2x
tecnología (4)
Por Luis F. Torres Giraldo1.
1Médico Veterinario, Especialista en Desarrollo Rural, Magister en Desarrollo Rural.
Durante más de 60 años Agrosavia ha contribuido a través de la ciencia, la tecnología y la innovación (C+T+I) a la transformación del sector agropecuario, enfocando todas sus acciones de investigación al desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de alimentos y a su apropiación por parte de los campesinos, incalculable lo que representa ese gran aporte a través de las investigaciones que ha adelantado la entidad en cabeza de sus investigadores y grupos de apoyo, muy reconocidos a nivel nacional e internacional, en tantas áreas del saber.
La drástica reducción del presupuesto de Agrosavia del 27.5% con respecto a la asignada en el año 2024, se constituye en el más bajo desde que entró en vigencia la Ley 1731 de 2014 (Tomado de comunicado Agrosavia, febrero 16 de 2025), para esta institución adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, responsable y líder d
Es probable que en algún momento hemos escuchado e interpretado de acuerdo con su relación el termino de «Internet de las cosas», no es fácil lograr visualizar en contexto completo, pero lo haremos a continuación.
El Internet de las cosas se refiere a la conexión de dispositivos (que no sean dispositivos comunes, como servidores, computadores y teléfonos inteligentes) a la red de Internet. En este ámbito de dispositivos entran actualmente vehículos, infraestructura de ciudades (semáforos, iluminación, control de inundaciones, entre otros), monitores de salud (corazón, estado físico de las personas, entre otros), e incluso maquinaria y herramientas para uso agrícola (tractores inteligentes, drones, indicadores de monitoreo y movimiento, identificación de plagas y enfermedades, entre otros) los cuales pueden estar conectados a través de sensores que exploran el medio en el que esta cada «cosa» y envían información a través de una red a un sistema de almacenamiento para que la información
.
Los Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV por sus siglas en inglés), más conocidos como drones, son tecnología que se ha implementado en múltiples áreas como la minería, la construcción de vías, monitoreo de ríos y caudales; pero una de las que más ha generado impacto ha sido la agrícola. En ese te sentido, se ha analizado la información de algunas opciones que el productor puede implementar esta tecnología en la producción agrícola:
.
.
1. Monitoreo y rotación de cultivos: el área del cultivo y el alto costo de monitoreo crean obstáculos en la agricultura en la precisión en el control de datos. Los desafíos de monitoreo se ven más complejos por condiciones climáticas, que aumentan los riesgos y los costos de mantenimiento. Las imágenes de series de tiempo pueden mostrar el desarrollo preciso de un cultivo y revelar ineficiencias de producción, lo que permite un mejor manejo del cultivo óptimo. También considerar que la estrategia de rotación de cultivos, dadas las condiciones de identific