Todas las publicaciones (3)

Ordenar por

El Congreso de la República promulgó la Ley 2462 de 2025, que modifica la Ley 731 de 2002, con el objetivo de cerrar brechas estructurales que han afectado a las mujeres rurales, campesinas y de la pesca. Esta normativa establece un conjunto de medidas afirmativas, políticas públicas y mecanismos financieros que buscan garantizar la igualdad de oportunidades y la inclusión efectiva en los procesos productivos, sociales y políticos del país.

El objeto central de la ley es garantizar el ejercicio pleno de los derechos económicos, sociales, culturales y políticos de las mujeres en el sector rural, priorizando aquellas en condiciones de pobreza, desplazamiento o vulnerabilidad. Para ello, articula acciones multisectoriales en los ámbitos de financiamiento, educación, participación, salud, cultura y sostenibilidad ambiental, fundamnetandose en los siguientes principios rectores:

a. Participación.
b. Autonomía y autodeterminación.
c. Igualdad de Oportunidades.
d. Sostenibilidad.
e. Progresividad y

Leer más…

IV Seminario Citrícola

La producción de cítricos en Colombia, continúa en ascenso, destacándose como una de las líneas más dinámicas del subsector Hortifrutícola. Por ello, la Asociación Hortifrutícola de Colombia – ASOHOFRUCOL, administradora del Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola – FNFH, organiza el IV Seminario Citrícola; una jornada académica que podrás seguir de forma virtual. Agéndate para el 14 de agosto, desde las 8:00 a.m., y sigue en vivo y en directo el evento a través de nuestro canal de YouTube: @AsohofrucolFNFH.

Leer más…
Vistas: 15
Comentarios: 0

De acuerdo con lo establecido en la Ley 2183 del 6 de enero de 2022 por medio de la cual se constituye el Sistema Nacional de Insumos Agropecuarios, se establece la política nacional insumos agropecuarios, se crea el fondo de acceso a los insumos agropecuarios, se le delega en su Artículo 26. Se le delega a La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) con el apoyo técnico del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la corporación de investigación agropecuaria (AGROSAVIA) la creación de un protocolo técnico y normativo que defina los trámites técnicos y legales para la obtención de licencias ambientales que la industria dedicada a producir bioinsumos o agroinsumos y controladores biológicos de origen natural solicite. 

 

13697635495?profile=RESIZE_710x

 

A continuación, encontrarán una breve síntesis de lo trabajado en el protocolo. Es importante iniciar reconociendo que, en los últimos años, el sector agropecuario colombiano ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental

Leer más…

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales