comercialización (1)

El agro colombiano está surtiendo una transformación de la intuición a la toma de decisiones con datos precisos sobre temas como: precios, cifras de abastecimiento, costos, riesgos, trazabilidad y demanda real. La comercialización es un tema que afecta directamente la estabilidad del sector y que requiere no solo del diseño y puesta en marcha de herramientas tecnológicas sino de estrategias organizativas que den respuesta a preguntas cómo: ¿con quién me asocio?, ¿quién paga y cómo sostengo el mercado en el tiempo?

Teniendo en cuenta lo anterior, más que buscar “la app” milagrosa, el enfoque es armar combinaciones: información de precios + logística + financiamiento + trazabilidad + asistencia técnica digital. Este enfoque por “portafolio” ya se ha documentado para Colombia y facilita elegir herramientas por función (mercados, clima, costos, gestión de finca, etc.).  Asimismo, no basta con que existan las herramientas, sino que hay que acompañar su uso con metodologías de extensión, form

Leer más…

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales