mecanización (2)

En 2023 el arroz ocupó 589.848 ha en Colombia y produjo 3,19 millones de toneladas. En Huila, la adopción de trasplante mecanizado está reduciendo costos, uso de semilla y facilitando la gestión agronómica, a la vez que abre la puerta a prácticas de sostenibilidad hídrica y climática.

Lo esencial del trasplante mecanizado

Producir plántulas en bandejas y establecerlas en el lote con trasplantadora (p. ej., Kubota SPV-8C). Permite sembrar uniforme, con distancias definidas entre plantas y surcos, y operar incluso en lotes con alta humedad.

Utiiza entre el  60–70% menos semilla vs. voleo en validaciones locales; menos mano de obra; mejor manejo de riego, fertilización y malezas por la uniformidad del cultivo.

Viveros bien gestionados (sustrato 2/3 limo + 1/3 cascarilla), plántulas con 4–6 hojas según material, suelos nivelados con melgas, calibración fina de sembradora de bandejas y trasplantadora.

  13717723253?profile=RESIZE_710x

Sostenibilidad integrada en arroz: 8 palancas prácticas

Agua inteligente: AWD/MIRI: Alternanci

Leer más…

11120645901?profile=original

En la actualidad, se considera que los productores que pueden acceder a algún tipo de mecanización- bien sea un tractor, una combinada, equipos de procesamiento agrícola o pecuaria, equipos de extracción de leche o línea de agroindustria- tienen un capital importante y un nivel de inversión inaccesible para un pequeño o mediano productor.

El día de ayer, estuve analizando un artículo de El Espectador escrito por Juan Miguel Hernández, donde cuenta su experiencia de varios municipios del Estado de São Paulo, Brasil. El título “La revolución de la agricultura familiar”. Al principio, contaba anécdotas de varios productores que habían accedido a tecnología para el procesamiento postcosecha, consiguiendo aumentar la rentabilidad y disminuir pérdidas por el mal manejo y pérdida de calidad.  ̶ No es algo novedoso para Colombia ̶. Sin embargo, lo seguí leyendo y encontré el programa Más alimentos, el cual pretende vislumbrar alternativas viables para recuperar la vocación agrícola y pecuaria y

Leer más…

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales