Publicado por Constanza Molano el 16 de Mayo de 2022 a las 8:31pm
No te pierdas el #CiclodeFormación "Juventud Rural que Transforma" dirigido a jóvenes rurales que quieran aprender sobre: Derechos y Género, Cuidado, Nuevas Masculinidades y Diversidades Sexuales.
El evento tendrá dos opciones de fechas para elegir en cuál participar:
A. 19 y 20 de mayo de 2:00 a 4:00 p.m. B. 25 y 26 de mayo de 2:00 a 4:00 p.m.
Invita: La Dirección de Mujer Rural del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Publicado por Linkata el 13 de Mayo de 2022 a las 5:00pm
¡Amigos de la red Linkata!
Los queremos invitar este y todos los viernes a LinkataFinde donde rememoraremos eventos virtuales realizados a través de nuestro canal de Linkata en YouTube, y buscamos retomar algunas temáticas que han sido de interés para los miembros de nuestra red.
El turno esta vez, es para un tema que se desarrolló en cuatro espacios diferentes, y el primero espacio correspondió a introducir en la gestión de proyectos agropecuarios.
En este webinar, tienen la oportunidad de conocer cuáles son las etapas para gestión de proyectos; de igual manera, identificar los principales conceptos y etapas (inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control y cierre) para la gestión de proyectos agropecuarios, las particularidades de estos en el momento de su formulación y las causas más comunes para el fracaso de los proyectos.
En el webinar también se presentó la metodología del Marco lógico como herramienta utilizada por diferentes organizaciones como el DNP, las sec
Desde la empresa SFA Cebar, estamos desarrollando un proyecto en Gestión de riesgos agropecuarios, con el apoyo de la CAF y el Fondo de Prosperidad Britanico, en este se haran capacitaciones a varios actores de la cadena agricola de papa y arroz; es por eso que nos gustaría solicitar un apoyo de ustedes. Si desean mas información estamos atentos a sus comentarios
Publicado por Linkata el 12 de Mayo de 2022 a las 2:57pm
ADR, Instituto Humbolt y AGROSAVIA en respuesta a la Ley De Insumos ejecutan una estrategia frente al alto costo de los insumos agropecuarios, que complementa la creación del fondo para la compra de insumos.
Estaremos compartiendo la información que se vaya presentando para que extensionistas y productores se beneficien de estas acciones.
Publicado por Linkata el 11 de Mayo de 2022 a las 9:00pm
Cordial saludo,
Les invitamos a participar en elXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de especialistas en pequeños rumiantes y camélidos sudamericanos- ALEPRYCS a realizarse desde el 15 al 21 de mayo del presente año en la ciudad de Valledupar, Colombia.
Tenga presente que el Congreso contiene varias actividades las cuales podrá conocer a más detalle y deberá hacer el proceso de inscripción en la página web: https://bit.ly/3982Foy haciendo claridad sobre las actividades que desea participar:
15 al 17 de mayo Encontrará 7 talleres y cursos precongreso en los que se podrán inscribir, los cuales tienen una duración, cupos limitados y valor diferencial, se desarrollarán algunos en simultáneo en locaciones diferentes y tendrá como prerrequisito la inscripción al congreso científico.
18 al 20 de mayo Tendrá la oportunidad de participar por un mismo valor durante tres días de: - Charlas magistrales - Charlas temáticas - Presentación de ponencias orales y póster de 140 trabajos
Publicado por Linkata el 5 de Mayo de 2022 a las 8:00pm
ADR, Instituto Humbolt y AGROSAVIA en respuesta a la Ley De Insumos ejecutan una estrategia frente al alto costo de los insumos agropecuarios, que complementa la creación del fondo para la compra de insumos.
Estaremos compartiendo la información que se vaya presentando para que extensionistas y productores se beneficien de estas acciones.
Publicado por Constanza Molano el 29 de Abril de 2022 a las 3:30pm
Especialización en Extensión Rural, modalidad virtual
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia tiene abiertas las inscripciones (1 marzo al 16 de mayo de 2022) para el programa de formación Especialización en Extensión Rural, modalidad virtual. Este programa consta de dos semestres académicos en los cuales usted podrá adquirir herramientas para el desarrollo de capacidades de las comunidades con que trabaja, así como para dirigir su equipo de trabajo y aportar elementos fundamentales dentro del SNIA tanto en la elaboración de proyectos como en procesos seguimiento y evaluación.
Publicado por Constanza Molano el 22 de Marzo de 2022 a las 6:37pm
RED COLABORATIVA DE INFORMACIÓN AGROPECUARIA-RECIA
Desde la UPRA les presentamos el prototipo de la red colaborativa de información agropecuaria-RECIA ajustado de acuerdo con los aportes que ustedes le hicieron en la primera fase. Les agradecemos que nuevamente lo revisen y valoren. En lo posible les pedimos poner información real en el prototipo de manera que, la validación sea lo más real posible.
Para acceder al prototipo da click en la imagen
Para darnos tu opinión regístrala haciendo click Aquí
Publicado por Constanza Molano el 22 de Marzo de 2022 a las 6:37pm
RED COLABORATIVA DE INFORMACIÓN AGROPECUARIA-RECIA
Desde la UPRA les presentamos el prototipo de la red colaborativa de información agropecuaria-RECIA ajustado de acuerdo con los aportes que ustedes le hicieron en la primera fase. Les agradecemos que nuevamente lo revisen y valoren. En lo posible les pedimos poner información real en el prototipo de manera que, la validación sea lo más real posible.
Para acceder al prototipo da click en la imagen
Para darnos tu opinión regístrala haciendo click Aquí
Publicado por Linkata el 2 de Marzo de 2022 a las 3:04am
Estimada Comunidad Linkata
De acuerdo con las condiciones actuales y las posibilidades que brinda la terminación del cuarto pico de la pandemia de COVID-19, se ha reiniciado el proceso de formación del sector forestal. Es así como, se programaron las primeras 4 socializaciones presenciales sobre el CERTIFICADO DE INCENTIVO FORESTAL – CIF 2022.
En caso de no poder participar en cualquiera de estos escenarios, el evento del 30 de marzo se transmitirá por MSTeams para un acceso más generalizado a la información.
Cualquier inquietud adicional, inscripciones o aclaraciones al respecto, pueden comunicarse con el Ing. Luis Francisco Vega al correolvega@finagro.com.co.
Lee el siguiente artículo que hemos escrito para ti, donde hablamos sobre el orden de los neurópteros y la familia Chrysopidae, encontrarás las características y los beneficios de liberar crisopas en los cultivos y así reducir el consumo de aplicaciones de insumos de síntesis química.
Publicado por Constanza Molano el 4 de Enero de 2022 a las 5:22pm
Esta cartilla explica los pasos y las claves de interpretación de técnicas determinadas basadas en el Análisis de Redes Sociales (ARS). Dichos pasos y claves les permitirán a los extensionistas agropecuarios conocer de forma práctica la estructura de relaciones que pueden encontrar en la población de productores que atienden.
Los autores expresamos nuestro agradecimiento a los asistentes técnicos y extensionistas agropecuarios de la comunidad Linkata que han participado de los procesos de transferencia de tecnología con Agrosavia. Las inquietudes que les surgieron durante el proceso de enseñanza de estas técnicas contribuyeron a mejorar las herramientas diseñadas.