Todas las publicaciones (864)

Ordenar por

Puerto Boyacá, en el Magdalena Medio, tendrá graves repercusiones en cuanto temperatura y precipitación, impactando fuertemente las comunidaes, la economía  y el desarrollo en general.

En el archivo adjunto se hace una reflexión y análisis de los posibles impactos, teniendo en cuenta los resultados del estudio del IDEAM y la ONU, sobre escenarios de cambio climátio en Colombia ( Abril 2015).

Adjunto el ensayo,

Nelson Soler

red MAPA,

Boyacá

ESCENARIOS%20DE%20CAMBIO%20CLIM%C3%81TICO%20EN%20PUERTO%20BOYAC%C3%81.pdf

Leer más…
Vistas: 162
Comentarios: 3

11120629900?profile=original

A continuación la relación de las 9 regionales del Sena con registro calificado por parte del Ministerio de Educación para brindar la Especialización en Gestión de la Asistencia Técnica Agropecuaria.

 

Málaga - Santander

Carrera 11 13-13 Málaga

Tel: +57 (7) 6607425 – 6607592

http://sena-cata.blogspot.com/

 

Espinal - Tolima

Km 5 Vía Espinal - Ibagué 

Tel: + 57 (8) 2709600 Ext. 84651 

http://senalagranja.blogspot.com/

 

Tuluá - Valle

Km 2 Carretera Central Tuluá – Buga

Tel: (2) 2244921

http://sena-clem.blogspot.com/

 

Mosquera - Cundinamarca

Km 7, Vía Mosquera - Cundinamarca

Tel: 5462323 Ext. 17862

http://bienestarcba.blogspot.com/

 

Duitama - Boyacá

Km 1 vía Duitama – Pantano de Vargas

Tel: 7721313 - IP 82076

http://cedeagro.blogspot.com/

Cúcuta - Norte de Santander

Calle 2N Avda. 4 y 5 Barrio Pescadero Cúcuta

Tel: (97) 5783286 – 5783030

http://senaregionalnortesantander.blogspot.com/

 

Pereira - Risaralda

Cra. 8a. No. 26 - 79 Pereira

Tel: (96) 3135800

http://www.sena.edu.co/regiona

Leer más…
Vistas: 129
Comentarios: 5

Necesidades Estadísticas FINAGRO

Solicitamos la colaboración de los asistentes técnicos del sector agropecuario para consultarles que les gustaría o que esperarían encontrar en las estadísticas de FINAGRO de las distintas actividades, para que la información presentada sea útil y contribuya a la toma de decisiones en el sector.

Actualmente presentamos las estadísticas  según el archivo adjunto No. 1

Pensando en la comodidad de los usuarios estamos implementando el modelo con el archivo adjunto No. 2.

Quedamos atentos a las opiniones y/o sugerencia de las necesidades para brindar una información de mayor calidad y oportuna.

Leer más…
Vistas: 269
Comentarios: 6

Les informamos que ya se encuentra disponible en el sistema de información sectorial, producto: Pesca y Acuicultura, el libro Hacia la sostenibilidad y competitividad de la acuicultura colombiana del Programa de Transformación Productiva. PTP

https://www.finagro.com.co/productos-y-servicios/informaci%C3%B3n-sectorial

Leer más…
Vistas: 200
Comentarios: 0

Les informamos que ya esta disponible el taller virtual sobre el Certificado de Incentivo Forestal "CIF" para la convocatoria publica CIF 2015.

TALLER VIRTUAL SOBRE EL CERTIFICADO DE INCENTIVO FORESTAL

Dirigido a: Personas y empresas interesadas en el CIF.

      Profesor: Jecsica Magdiel Melo Gil

      Profesor: Amparo Mondragon

 

Es un reconocimiento del Estado Colombiano, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en convenio de administración con FINAGRO, a las externalidades positivas de la reforestación comercial.

Convocatoria Pública CIF 2015

Documentos Convocatoria Pública - CIF 2015

Descargar Documentos

Leer más…
Vistas: 429
Comentarios: 0

Es importante conocer como los escenarios climáticos se convierten en una excelente herramienta, que permite comprender y analizar con un mayor acierto la vulnerabilidad a la que están expuestos los sistemas productivos entorno al cambio climático.

Como un ejemplo tomamos la Provincia de Márquez, región altamente productiva y con una gran variedad de recursos naturales, que deben seguir siendo cuidados y conservados. 

Escenarios%20del%20Cambio%20clim%C3%A1tico%20para%20Provincia%20de%20M%C3%A1rquez.pdf

Leer más…
Vistas: 51
Comentarios: 1

Buen día,

El Parque Natural el Cocuy, es una de las  zonas hidrobiológicas más importantes del país y de América; su importancia radica en la gran cantidad  de red  de páramos que posee ( 170 mil hectáreas) las cuales suministran agua a  miles de habitantes de los departamentos vecinos, además de poseer incontables  variedades de especies de flora y fauna, aun no clasificados, siendo un equilibrio ambiental importante para la region oriental del país. (850 mil hectáreas de reserva forestal).

Es una zona de importancia económica por el ecoturismo que genera, la economía campesina, los servicios ambientales que presta, los municipios que de el dependen, las áreas de cultivo  y  ganadería ( zona de llanura), el agua que proporciona para los acueductos e industrias, es fuente de madera, plantas medicinales y otros recursos naturales.

En el estudio de Escenarios de cambio climático para Colombia, del IDEAM y ONU y dados a conocer el 8 de Abril de 2015, se presenta para el departamento de Boyac

Leer más…
Vistas: 162
Comentarios: 9

Buenos días, 

Les informamos que acabamos de publicar las memorias del Seminario Internacional de Desarrollo Rural "Fortaleciendo la Institucionalidad Rural de Colombia" en el Sistema de Información Sectorial.

http://apl.finagro.com.co/Memorias_Congresos/video/

Leer más…
Vistas: 401
Comentarios: 0

Buen día.

El pasado 7 y 8 de Abril el IDEAM y la ONU, presentaron el documento técnico: Escenarios de cambio climático en Colombia. 2011 a 2100.

En ese documento se dan a conocer las metodologías empleadas para crear los escenarios, los posibles cambios en la temperatura y precipitación en Colombia, durante tres periodos de tiempo  desde el 2011 hasta el 2100; así mismo hicieron las proyecciones por departamento de una forma clara y entendible para que los que estamos trabajando en esos temas podamos acceder a esos datos y tomar deciciones con menor incertidumbre.

Es muy importante que estos estudios y resultados los conozcamos los Asistentes técnicos de la Red MAPA - CORPOICA, y los otros profesionales que trabajamos en el sector agropecuario, ya que es el sector, uno de los mas afectados por esas variaciones climáticas.

El archivo adjunto es un resumen inicial de los aspectos mas importantes del estudio a nivel nacional.

resumenIDEAMONUneos15.pdf

Otros compañeros de Asistentes técnicos de

Leer más…
Vistas: 84
Comentarios: 1

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales